Centra este texto usando css!
Unidad 1
Conceptos básicos de fundamentos de
investigación como proceso de
construcción social.
Realidad
Realidad
La palabra realidad tiene su origen en el vocablo latín –realitas- el cual hace referencia a -lo que existe o lo que es-. Esta palabra implica todo lo que acontece de forma cierta y verdadera e incluye no solo cosas materiales sino también emociones y sentimientos los cuales forman parte de la vida de las personas.
Se puede decir entonces que, la realidad es una cualidad de todo y cuanto existe, de forma natural o creada, sentida o percibida y ésta puede ser diferente en cada persona. Es importante señalar que, la realidad desde su concepto más básico se refiere a todo lo que existe y que puede ser percibido por el ser humano pero este concepto ha sido ampliamente estudiado dentro del campo de la filosofía desde tiempos ancestrales para definir la existencia de las cosas y las relaciones que se presentan entre ellas.
Conocimiento
Conocimiento
El conocimiento se refiere al conjunto de saberes que se tienen acerca de alguna cosa, objeto, situación, materia o ciencia. La palabra conocimiento proviene del vocablo griego –gnosis- que significa –saber-. Es una palabra compuesta que además incluye el sufijo –miento- que quiere decir –resultado-, por lo que, la palabra conocimiento implica el resultado de saber.
El conocimiento es, en síntesis, la representación, descripción y significado que se tiene de las cosas. Es importante señalar que el conocimiento puede ser general (lo que se sabe de las cosas) o individual (lo que cada quien conoce de las cosas), por lo que, no se puede hablar de un concepto único de este término y éste implica la interpretación de la realidad que se presenta en un contexto, espacio o tiempo determinado.